En el mundo del marketing digital, las actualizaciones nunca se detienen. Esta semana ha estado marcada por decisiones estratégicas de grandes plataformas, avances tecnológicos, herramientas nuevas para anunciantes, y movimientos inesperados que podrían redefinir cómo interactuamos con la tecnología y las redes sociales. Aquí te dejamos un resumen completo de las noticias más destacadas de los últimos días:
La publicidad llega a WhatsApp y rompe su promesa original

WhatsApp ha confirmado lo que durante años negó rotundamente: la plataforma empezará a incluir anuncios dentro de su aplicación. Según Meta, los anuncios se mostrarán en la pestaña de «Novedades» (donde hoy se encuentran los canales y los estados), sin interferir directamente con los chats privados.
Esta decisión representa un cambio radical en la filosofía de la app, que desde sus inicios prometía una experiencia libre de publicidad. Aunque Meta asegura que no se incluirán anuncios dentro de las conversaciones, esta novedad abre un nuevo canal publicitario muy potente para las marcas… y un posible punto de fricción para los usuarios.
Las publicaciones de cuentas profesionales en Instagram ya aparecerán en Google

Instagram ha empezado a permitir que las publicaciones de cuentas profesionales se indexen en Google, lo que marca un cambio estratégico que puede aumentar enormemente el alcance de los contenidos para marcas y creadores.
Hasta ahora, el contenido de Instagram era prácticamente invisible en buscadores, pero esta apertura ofrece nuevas posibilidades de visibilidad orgánica. Es una oportunidad especialmente relevante para negocios que usan Instagram como escaparate principal, ya que podrán atraer tráfico no solo desde la app, sino también desde búsquedas en Google.
El marketing de influencers crecerá un 36% en 2025, y las grandes marcas lideran la inversión

Un nuevo informe revela que el marketing de influencers experimentará un crecimiento del 36% este año, con especial protagonismo de las grandes marcas. Esta tendencia responde al creciente interés por conectar con audiencias de forma más cercana y auténtica, especialmente en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.
Además, el presupuesto que las marcas están destinando a este canal es mayor que nunca, impulsado por resultados más medibles y el auge de microinfluencers especializados. En un entorno saturado de publicidad tradicional, las recomendaciones reales siguen siendo uno de los factores de conversión más potentes.
Trump extiende la suspensión del veto a TikTok en EE.UU.
Donald Trump ha anunciado que volverá a extender la suspensión del veto a TikTok en Estados Unidos, dando más tiempo a ByteDance para resolver la situación legal y buscar una posible venta de su operación estadounidense. Aunque bajo su mandato anterior impulsó la prohibición, ahora parece estar tomando un enfoque más pragmático, probablemente influido por el clima electoral.
Mientras tanto, TikTok continúa siendo una de las plataformas más utilizadas por los jóvenes estadounidenses, y esta prórroga supone un alivio temporal tanto para los usuarios como para los miles de creadores de contenido y anunciantes que dependen de ella.
Android 16 ya es oficial y estas son sus novedades clave
Google ha lanzado Android 16, la nueva versión de su sistema operativo móvil, que llega con mejoras centradas en privacidad, inteligencia artificial y personalización del usuario. Entre las novedades más destacadas están los controles mejorados de seguimiento, nuevas funciones de bienestar digital y mejoras en la eficiencia energética.
También se han incluido herramientas impulsadas por IA para la gestión del dispositivo, desde la escritura predictiva hasta la organización automática de notificaciones. Esta versión marca un paso firme hacia una experiencia de usuario más inteligente, segura y personalizada.
Trump lanza el móvil T1 para competir contra Apple

Donald Trump ha dado un nuevo paso en su expansión empresarial con el lanzamiento del T1, su propio teléfono móvil fabricado en Estados Unidos y distribuido a través de su nueva operadora Trump Mobile. Con llamadas y datos ilimitados por $47,45 al mes (en referencia a su presidencia), Trump pretende entrar en el mercado tecnológico con un fuerte discurso de patriotismo económico.
Más allá del dispositivo en sí, lo relevante aquí es cómo una marca personal puede transformarse en una plataforma comercial con ambiciones de escala global. El T1 apunta directamente a un nicho ideológico y busca construir comunidad a través del producto, algo que muchas marcas están empezando a estudiar con lupa.
Meta lanza ‘Opportunity Score’ para optimizar campañas publicitarias
Meta ha presentado una nueva herramienta llamada Opportunity Score, diseñada para ayudar a los anunciantes a evaluar el rendimiento potencial de sus campañas. Esta métrica analiza qué tan optimizada está una campaña publicitaria y sugiere mejoras para incrementar el rendimiento.
El puntaje, que se basa en variables como segmentación, creatividad, objetivos y presupuesto, puede ser una guía muy útil para equipos de marketing que buscan mayor eficiencia en sus campañas. Además, posiciona a Meta como una plataforma más proactiva a la hora de ofrecer soluciones automáticas a los anunciantes.
Todas estas noticias demuestran que el ecosistema digital no deja de evolucionar. Desde cambios inesperados en plataformas como WhatsApp e Instagram hasta nuevas herramientas que redefinen cómo se gestionan las campañas, el marketing digital vive una transformación constante.
Estar al tanto de estos movimientos es clave para tomar decisiones estratégicas, anticiparse a las tendencias y no quedarse atrás. Las marcas que entiendan el cambio como una oportunidad, y no como una amenaza, son las que marcarán la diferencia